Phishing es un término informático que denomina a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza (suplantación de identidad de tercero de confianza), para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar. Para realizar el engaño, habitualmente hace uso de la ingeniería social explotando los instintos sociales de la gente, como es de ayudar o ser eficiente. A veces también se hace uso de procedimientos informáticos que aprovechan vulnerabilidades. Habitualmente el objetivo es robar información pero otras veces es instalar malware, sabotear sistemas, o robar dinero a través de fraudes.
Los invitamos a interiorizarse sobre qué es el Phishing ingresando al siguiente vínculo:
Completando los datos que nos solicitan mediante ingeniería social, en particular las contraseñas de acceso al correo electrónico, se compromete la seguridad y la gestión de la ANEP.
Ninguna solicitud de información desde la Dirección Sectorial de Información para la Gestión y Comunicación (Informática) se realiza por correo-e o enlaces a páginas web.
Proteger nuestra información es responsabilidad de todos.
Ante cualquier duda, ponerse en contacto con la Mesa de ayuda Informática.
